Hoy vamos a hablar del miedo a vomitar. El acto de vomitar es uno de los reflejos naturales del cuerpo para expulsar sustancias nocivas, generalmente alimentos o sustancias tóxicas del organismo. Es una fobia poco conocida, pero algunas personas desarrollan una fobia a los vómitos, también llamada emetofobia, que puede limitar su vida.
Qué es la Emetofobia
El significado etimológico de emetofobia es «miedo irracional a vomitar». Se trata de un miedo exagerado a los vómitos o a cualquier cosa relacionada con ellos. También se refiere al miedo a la sensación de náuseas que precede a los vómitos.
El acto de vomitar, y todo lo que conlleva, no es agradable, pero tiene una función orgánica, y nuestro cuerpo puede vomitar cuando quiere expulsar algo que le es perjudicial. Sin embargo, también puede ser un síntoma de otras enfermedades físicas o psicológicas.

La fobia a vomitar es una fobia específica y forma parte de los trastornos de ansiedad. Estos trastornos incluyen un miedo irracional al objeto de la fobia, una mayor ansiedad ante su existencia o posible aparición y, en relación con ello, un comportamiento de evitación en el que la persona trata de evitar el contacto con el objeto a toda costa.
Síntomas del miedo a vomitar
Si has llegado hasta aquí y todavía te preguntas si tienes miedo a los vómitos, aquí tienes algunos de los síntomas y una serie de situaciones relacionadas con esta condición que te darán una idea sobre si debes buscar ayuda profesional.
En situaciones en las que existe la posibilidad de vomitar:
- Siento calor y sudor.
- Visión borrosa.
- Sensación de que me voy a caer.
- Dificultad para respirar.
Causas de la Emetofobia o miedo a vomitar
Puede ser difícil identificar la causa específica de una fobia. En el caso de la fobia a los vómitos, la causa puede deberse al acto de vomitar o a una mala experiencia de vómito, ya sea personal o de un familiar. Es posible que se haya encapsulado como un acontecimiento traumático que no se ha abordado y que, por tanto, sigue repitiéndose.

También puede estar causado por la incapacidad de controlar ciertas emociones o por un problema físico.
Es importante descartar problemas orgánicos antes de buscar causas psicológicas.
El miedo al vómito en niños
Los miedos se clasifican como emociones «desagradables». A los niños, sobre todo si son muy pequeños, les cuesta entender ese miedo, y mucho más hablar de él. Es desagradable, no se siente bien y probablemente no quieran repetirlo.
Así que si sientes miedo en una situación y no puedes integrarlo y comprenderlo, puedes intentar evitarlo. ¿Cómo intentamos evitarlo? Intentará controlar cualquier cosa que le recuerde el suceso aterrador o desagradable.

En el caso de la emetofobia ó vomitofobia, no sólo intentan evitar la comida que han ingerido antes de vomitar, sino que en los casos más graves pueden incluso evitar el lugar donde la han ingerido.
Si la emetofobia o miedo a vomitar es un problema para nuestro hijo, es importante consultar a un psicólogo infantil para ayudarle a superar el miedo a vomitar.
Como superar el miedo a vomitar
Para superar el miedo a vomitar, es importante enfrentarse a él con la ayuda de un psicólogo y entender de dónde viene.
Para superar el miedo a vomitar o emetofobia te ofrecemos distintos tratamientos, nuestro gabinete psicológico de primer nivel te ayudara a superarlo, ponte en contacto con nosotros explicandonos tu caso en:
¿Cuáles son las ventajas?
- Vencerás el miedo a vomitar.
- Comprenderás el funcionamiento de tu cuerpo.
- Aprenderás a controlar tu mente en situaciones de nauseas.
- Ganarás en confianza y seguridad personal.