La Filofobia o miedo al compromiso

Se tiene miedo al compromiso porque sabemos que, las relaciones nunca son fáciles y siempre implican cierta tensión y conflicto. Sin embargo, a algunas personas les sale de forma natural y sin ansiedad. Para otros, establecer y mantener relaciones no es tan fácil y puede ser bastante estresante. En la raíz de esto está el miedo al compromiso, que en los casos más graves puede ser un verdadero problema.

Miedo al compromiso

Si estás leyendo esto, es porque una parte de ti quiere superar este miedo fatal al compromiso.

Ahora puedes decir adiós a tus miedos porque te preparamos para que puedas comprometerte con tu vida y superar tu miedo a los compromisos de las relaciones.

Qué es la Filofobia

El miedo al compromiso o filofobia se refiere al miedo a mantener una relación seria a largo plazo. Este miedo crea una gran ansiedad y hace imposible mantener una relación durante mucho tiempo. Si se presiona a una persona con filofobia para que de un paso más en la relación, es más que probable que de por finalizada la relación, aunque luego se arrepienta. A menudo, esto se debe a que se confunde el miedo al compromiso y el deseo de escapar con la falta de amor.

Es por esto que, una de las características principales de la filofobia es la incapacidad de permanecer durante mucho tiempo en una relación. No es que no queramos a nuestra pareja, sino que la perspectiva del compromiso puede resultar paralizadora y aterradora, provocando una reacción de evitación a toda costa.

Personas con miedo al compromiso

No todas las personas con fobia al compromiso se comportan de la misma manera. Algunas personas se cierran y no socializan, en otros casos, intentan ocultar sus problemas enamorándose de personas imposibles o buscando la pareja «perfecta». Sin embargo, este es un mecanismo autodestructivo, ya que no se ven obligados a enamorarse de verdad, por lo que sitúan sus problemas fuera de ellos mismos.

Personas con miedo al compromiso

Las personas que tienen miedo al compromiso también pueden ser verdaderos triunfadores, porque sienten la necesidad de mantener una pareja estable, pero cuando la relación empieza a tomar un matiz más serio, se confunden y dan un paso atrás. Esto se debe a que se sienten incómodos con lo que se espera de ellos.

Sin embargo, a pesar de las diferencias de comportamiento, a menudo existen patrones comunes de pensamiento y sentimiento que subyacen al miedo al compromiso.

Causas del miedo al compromiso

El miedo al compromiso puede ser causado por muchas cosas, pero en el nivel más interno tenemos el miedo a perder algo. En lo más primitivo del ser humano está el miedo a perder algo, ya sea la independencia o la libertad, a perder el control de nuestras vidas o nuestras emociones, a perderlo todo.

De hecho, el miedo no es algo malo en sí mismo, es sólo un mecanismo de alerta que se activa cuando reconocemos que algo puede hacernos daño. Hay que tener en cuenta que todos tenemos un lugar donde nos sentimos seguros, que llamamos nuestra zona de confort. El miedo entra en juego cuando percibimos que esta zona de confort está en peligro, que está a punto de producirse un cambio que puede alterar nuestra seguridad. Y cualquier cambio, aunque sea positivo, puede amenazar nuestra estabilidad.

Causas del miedo al compromiso

Para conocer a una posible pareja, tenemos que hacer cosas nuevas, cambiar ciertos hábitos y asumir riesgos. Pero esto nunca es una tarea fácil. Al fin y al cabo, el amor es una relación bidireccional y hay que hacer sacrificios.

El miedo a empatizar con otra persona en una relación puede estar relacionado con el miedo a que aparezca un sentimiento de dependencia muy negativo. Algunas personas con un fuerte sentido de la independencia o la autonomía se niegan inconscientemente a mantener relaciones que puedan conducir a la dependencia, porque en cierto modo es como negar su propia naturaleza.

También pueden tener miedo a fracasar, a que la relación no funcione o a sufrir. En estos casos, aunque conozcan a alguien atractivo y comiencen una relación, no se dedican por completo y no se comprometen. Como resultado, la relación no progresa, no evoluciona y se estanca.

Ciertamente, no todo el mundo ama de la misma manera, pero es importante reconocer que el estilo de sentimiento que cada uno de nosotros asume está estrechamente ligado a la forma en que fuimos amados y cuidados en la infancia. Esta impronta se mantiene a lo largo de toda la vida y puede conducir a la fobia al compromiso cuando se trata de vínculos inseguros.

Como superar el miedo al compromiso

Para superar el miedo al compromiso te ofrecemos distintos tratamientos, nuestro gabinete psicológico de primer nivel te ayudara a superarlo, ponte en contacto con nosotros en:

Comosuperar.info@gmail.com

¿Cuáles son las ventajas?

  • Tendrás comodidad y seguridad en tus relaciónes.
  • Eliminar el miedo al amor.
  • Mejora de la confianza.
  • Relaciones más fluidas sin la constante sensación de agobio.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad