La Agatorafobia o miedo al rechazo

El miedo al rechazo psicológico se debe a que construimos nuestra identidad a través de las relaciones interpersonales. Desde un punto de vista afectivo es psicológicamente positivo y refuerza nuestra confianza. Por ello, el rechazo social se siente con especial intensidad y puede provocar una serie de emociones fuertes, desde la ira hasta la desesperación.

Cuando se hace demasiado hincapié en la aceptación social, las personas experimentan un pánico profundo al rechazo social y, en algunos casos, desarrollan una fobia. Se calcula que entre el 10 y el 17% de la población del planeta padece miedo a ser rechazado.

Qué es la Agatorafobia

El miedo al rechazo casi siempre surge cuando uno siente que puede no ser aceptado por alguien importante para él. Si sientes que alguien importante para ti no aprueba tus acciones, sentimientos o pensamientos, temes que no te apruebe y que la relación sea irreparable.

Qué es la Agatorafobia

En el caso de la fobia social, este miedo al rechazo se produce principalmente en presencia de extraños, y sólo en las relaciones estrechas o muy estrechas puede sentirse seguro y cómodo.

Si esta situación se repite con suficiente frecuencia, se desarrolla un miedo profundo al rechazo social. Esto se debe a que es probable que su autoestima esté dañada en ese momento. Si te falta confianza en tus capacidades, puedes empezar a pensar que no le gustarás a nadie, que eres ridículo o que te sentirás solo.

Causas del miedo a ser rechazado

Todos queremos ser queridos y sentirnos parte de un grupo. El mero contacto no es suficiente; necesitamos relaciones estables e intercambios satisfactorios en los que se reconozcan nuestros sentimientos, comportamientos y actitudes.

El rechazo puede hacernos sentir solos e infelices, pero es un mal sentimiento, por lo que es normal intentar evitarlo.

Después de ser rechazados, la mayoría de las personas pasan por una «fase de evaluación» para entender lo que ha ocurrido. La mayoría intenta volver a conectar con la gente y lo consigue, porque ahora son más sensibles y empáticos.

Algunas personas, sin embargo, se lo guardan para sí mismas y desarrollan un profundo miedo al rechazo, que es aún más pronunciado si tienen una baja autoestima.

Síntomas del miedo al rechazo

El miedo al rechazo social se expresa como un temor impresionante a que los demás no le acepten. Las personas que temen el rechazo no suelen pensar en lo que realmente quieren o necesitan, sino que escuchan las opiniones de los demás y hacen todo lo posible por ganarse su aprobación. Por supuesto, estos comportamientos suelen evolucionar hacia una profunda insatisfacción con el tiempo.

Síntomas del miedo al rechazo

Algunas veces, el miedo al rechazo se expresa enfocando ese rechazo a cualquier tipo de relación social. Esto puede parecer contradictorio, pero en realidad la persona no quiere exponerse al riesgo de ser rechazada. De este modo, se autoexcluyen y se encuentran en el aislamiento social que temían.

Como superar el miedo al rechazo

Para superar el miedo a ser rechazado por los demás te ofrecemos distintos tratamientos, nuestro gabinete psicológico de primer nivel te ayudara a superarlo, ponte en contacto con nosotros explicandonos tu caso en:

Comosuperar.info@gmail.com

¿Cuáles son las ventajas?

  • Vencerás el miedo al rechazo.
  • Ganarás confianza personal.
  • Aprenderás a controlar mejor tus emociones.
  • Conseguirás potenciar la empatía.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad